FECHA | 2001 |
NOMBRE DEL ARCHIVO | La Vida De Los Insectos.pdf |
TAMAÑO DEL ARCHIVO | 9,60 MB |
ISBN | 9788423332892 |
AUTOR(A) | Viktor Pelevin |
Un domingo por la tarde, a principios de otoño, todo discurre como siempre en un balneario de Crimea: algunos se reúnen para hacer negocios, un padre inicia a su hijo en los secretos de la existencia, algunos filosofan y otros buscan amor, sexo o droga. Pero a veces las cosas se complican y una pisada puede acabar con sus vidas, un murciélago puede convertirse en la sombre de la muerte o una cinta matamoscas puede dar fin a tiernos proyectos. Porque Arthur, Sam, Marina,Natasha, Dimitri y tantos otros inolvidables protagonistas de esta historia, viven su peripecia como hombres y mujeres a la vez que como insectos. Y al igual que todos nosotros, van en busca de la luz, sucumben a las órdenes incomprensibles del instinto y se enfrentan ante el enigma de eso que se agita y nos arrastra, y que llamamos vida.
Estos insectos, también conocidos como efemerópteros o cachipollas, pertenecen al mismo grupo que las libélulas y los caballitos del diablo. La corta duración de su vida adulta, que no suele llegar a las 24 horas, es lo que más ha llamado la atención de científicos
Los insectos eusociales (abejas, avispas, hormigas, termitas) construyen nidos, protegen los huevos y proveen alimento a la cría. En cambio, la mayoría de los insectos llevan vidas muy cortas como adultos y raramente interactúan con su cría después de la puesta de huevos.