FECHA | 2016 |
NOMBRE DEL ARCHIVO | Los Muchachos De Zinc.pdf |
TAMAÑO DEL ARCHIVO | 7,86 MB |
ISBN | 9788499926292 |
AUTOR(A) | Svetlana Aleksievich |
Una obra maestra con una perspectiva única y desgarradora sobre laguerra de Afganistán, de la Premio Nobel de Literatura 2015, Svetlana Alexiévich, «la voz de los sin voz».Entre 1979 y 1989 un millón de tropas soviéticas combatieron en unaguerra devastadora en Afganistán que provocó más de 50.000 bajas y acabócon la juventud y la humanidad de varias decenas de miles de soldadosmás. Los muertos soviéticos volvían a casa en ataúdes de zinc selladosmientras el estado no reconocía ni la mera existencia del conflicto.Los muchachos de zincgeneró una inmensa polémica y muchaindignación cuando fue publicada originalmente en la URSS: las críticasacusaron a su autora de haber escrito un «texto fantasioso lleno deinjurias» y de ser parte de «un coro histérico de ataques malignos». Enel libro, Svetlana Alexiévich presenta el testimonio cándido yemocionante de los oficiales y los soldados rasos, de las enfermeras ylas prostitutas, las madres, los hijos y las hijas que describen laguerra y sus duraderos efectos. El resultado es una historia turbadorapor su brutalidad y reveladora en su parecido a la experienciaestadounidense en Vietnam y más tarde en Irak yel mismo Afganistán.Svetlana Alexievich expone la verdad de la guerra afgano-s...
A lo largo de sus 330 páginas, "Los muchachos de zinc" recupera los testimonios de oficiales, soldados rasos, enfermeras, madres, esposas y amigos. Una generación completa marcada por esta guerra que con los años ha ido pasando al olvido. "Mi único problema era cómo conseguir cargadores extra con cartuchos.
Los muertos soviéticos volvían a casa en ataúdes de zinc sellados mientras el estado no reconocía ni la mera existencia del conflicto. Los muchachos de zinc generó una inmensa polémica y mucha indignación cuando fue publicada originalmente