FECHA | 2000 |
NOMBRE DEL ARCHIVO | Que Gelosa!.pdf |
TAMAÑO DEL ARCHIVO | 2,12 MB |
ISBN | 9788448908652 |
AUTOR(A) | Chiara Carrer |
La Mimí no sap què fer per cridar l'atenció de la mare, ara que ha arribat el nou germanet. La Mimí fa por al germanet, trenca coses, s'esvalota i puja damunt els mobles. Però, finalment, s'adona que la amre l'estima moltíssim!
También es conocido por los nombres "gelosa", "gelosina", "gelatina vegetal", "gelatina china" o "gelatina japonesa". Las algas y el gel extraído de ellas han sido utilizada desde tiempos antiguos en los países de Extremo Oriente (China, Japón, Corea, etc.) y fue llevada a Europa hacia la mitad del siglo XIX.
La formación de gelosas en el reumatismo de partes blandas es un síntoma paralelo en todo proceso dirigido por el vegetativo. Estas formaciones de gelosa aparecen en forma local, pero pueden también hacer su aparición en las zonas reflexológicas o zonas reflejo.